El partido ya estaba perdido irremediablemente. El 3-0 del Vélez puntero del Apertura ’94 era contundente y la bronca de los hinchas de Talleres, enorme.
Pero no sólo por el resultado que lo complicaba todavía más con los promedios, sino principalmente porque la victoria se había edificado a partir de un grueso error del árbitro Roberto Ruscio, que vio una inexistente falta en el área local para abrir el camino a la goleada velezana, en un partido que, hasta allí, era equilibrado.
Iban 16 minutos del segundo tiempo, y el juez sancionó con penal una supuesta infracción de Martín Chacoma sobre Marcelo Herrera. Roberto Pompei puso el 1-0 desde los 12 pasos y el cotejo se desvirtuó. Después, con Talleres jugado en ofensiva, llegaron dos cabezazos del “Picaro” Fernández para un 3-0 que poco tenía que ver con lo visto en la cancha.
Y por si la mala noticia de una nueva derrota no era poco, otro “pícaro”, hincha de la “T”, entró a la cancha sobre el final para hacer justicia por mano propia con el árbitro. Saltó el foso, corrió unos 60 metros y le pegó por detrás, antes de huir y refugiarse en el anonimato de la tribuna local.
Partirlo
“¡Cuidado Ruscio, cuidado!”, había alertado impotente el periodista Adrián Paenza durante la transmisión oficial, pero la nota la dio un par de días más tarde otro profesional (un joven Mariano Closs, del programa Fútbol por Dos), que lamentó que al hincha “no lo agarrase Chilavert o Cardozo y que lo partieran al medio”, aclarando, además, que “la bronca de los hinchas de Talleres” lo tenía “sin cuidado”.
Mariano Closs lamentó que al hincha “no lo agarrase Chilavert o Cardozo y que lo partieran al medio”.
El episodio, ocurrido el 20 de octubre de 1994, no le sirvió de mucho ni al club, ni al barra. Talleres resultó sancionado con la quita de dos puntos adicionales y él, Cristian Eduardo Gómez, vecino de las Violetas, por entonces con 18 años, terminó siendo apresado tres días más tarde para imponérsele una semana de arresto.
Talleres empezó allí una debacle deportiva que derivó en el descenso del semestre siguiente.