A 24 horas de las elecciones en Talleres, las dos listas cuentan sus ideas. Gustavo Lawson y Andrés Fassi, los candidatos.
Acá, nueve puntos clave:
Gustavo Lawson: Talleres es de su gente.
1) Porque entiendo que la única manera de cambiar ésta realidad es asumiendo el compromiso y la responsabilidad histórica que tengo con mi familia y con todo la gente de Talleres que tiene la esperanza de un cambio. Tomas Lawson soñó un club que Amadeo Nuccettelli supo hacer realidad. En honor a ellos, debemos retomar ese camino.
2) El proyecto integral es un círculo virtuoso, con objetivos que involucran al área deportiva, económica y social del club. Primero incorporar cuerpos técnicos y jugadores que jerarquicen la institución, llevar al club al primer plano nacional, potenciar los ingresos, racionalizar el gasto, lograr mayor capacidad económica, adquirir jugadores valiosos, aumentar el número y compromiso de los socios, y así proyectar internacionalmente a Talleres. También ideamos un fideicomiso para canalizar la participación del capital privado a través del mercado de valores y acuerdos bilaterales con empresas privadas para diferentes convenios, como el de la construcción de un hotel en el predio.
3) El monto estimado supera los 50 millones de pesos, principalmente por aportes que resulten de la contraprestación de esos contratos a los que hacía referencia, y lo ventajoso es que no generarán deuda. Al contrario, aumentarán el patrimonio del club ya que serán activos derivados de la firma de los acuerdos.
4) Nuestro plan de gestión está planteado como Déficit Cero, no obstante esto, hemos sido los únicos en ir ante el juez a expresar por escrito, que si al cabo de nuestra gestión se generaran pérdidas deberemos responder individualmente con nuestro patrimonio.
5) A 100 mil socios como los principales clubes de nuestro país. Tenemos más de un millón de hinchas y la organización de las filiales para poder lograrlo. “Un hincha un Socio” es el nombre de nuestro proyecto y lo lograremos bajando el 60% del precio de las cuotas sociales, aumentando la oferta de servicios para el socio y volviendo a enamorar a la gente del espectáculo que debe dar el fútbol.
6) En el predio planificamos la centralización de las actividades deportivas, administrativas y educativas. Además del hotel, nuestra idea es construir un colegio bilingüe con orientación en deportes. Reacondicionar la Boutique para que además de fútbol puedan desarrollarse diferentes eventos sociales y culturales, nuestro Proyecto Monumento al Hincha que generará ingresos por más de 20 millones de pesos, el Museo, área gastronómica. La sede será convertida en una tienda multi espacio para venta de productos oficiales de nuestros sponsors y de la marca Talleres, oficinas de atención al socio, oficina de turismo y bar temático.
7) El próximo plantel profesional se conformará con César Luis Menotti como entrenador y en su equipo incluido Daniel Albornós, base de jugadores propios e incorporaciones de real jerarquía. La inserción en divisiones formativas será total. Desde los cebollitas hasta la primera habrá cohesión, coherencia y una correlación de trabajo y de idea de juego. La filosofía es una sola y va a definir el estilo y los valores con los que van a crecer nuestros jugadores y técnicos.
8) Buscaremos en todos los casos que las ventas se produzcan de club a Club, y de ser posible directamente al mercado externo. En las contrataciones intentaremos, de la misma manera, hablar con dirigentes de otros Clubes priorizando el respeto, la transparencia y la cooperación con otras entidades de Córdoba y del mundo.
9) Porque es momento de cambio, de renovación dirigencial y somos la opción genuina y autóctona que Talleres necesita para retomar los valores que forjaron nuestra institución. Talleres es más que un club y el alcance e implicancia que tiene en nuestra sociedad, merece todo nuestro esfuerzo para recuperarlo, porque Talleres es de Córdoba y de su Gente.
Andrés Fassi: Talleres vuelve.
1) Para mí es una decisión de vida apoyada por toda mi familia. Comparto el sueño de muchos hinchas de devolver a Talleres su prestigio de gran club y para eso hemos armado un gran grupo muy profesional que está trabajando desde hace tiempo. Aquí nací, aquí estudié y mi primer trabajo profesional fue en Talleres a los 17 años. Y es mi sueño después de 35 años en el fútbol profesional y en el amor que me transmitió mi viejo y Guillermo Carena por el color albiazul.
2) Nuestra visión es ser un club líder en todo (deportivo y social), referente en la gestión institucional y con una infraestructura modelo, con un plantel profesional que pelee grandes objetivos, con inferiores que sean el corazón del club y la prioridad en el presupuesto, con entrenadores, visores, preparadores físicos, reclutadores, psicólogos, médicos, asistentes sociales y todo lo necesario para lograr una formación integral de nuestros jugadores. Con participación directa de nuestro millón de hinchas a través de las mil filiales, las 300 escuelas de fútbol en la ciudad de Córdoba y el interior de la provincia. Lograremos 50 mil socios mediante el Proyecto Talleres va a tu barrio.
3) El club sin deuda es un logro que vamos a cuidar. Para dar un gran salto de calidad hay que invertir. Nos acompañan inversores cordobeses, del resto del país y del extranjero que ya han comprobado que la capacidad de gestión deportiva puede llevar a un club a los primeros planos del fútbol mundial. El mecanismo es constituir un fideicomiso inscripto en Argentina, en donde se canalizan los aportes de inversores de un modo transparente los cuales asumen con exclusividad el riesgo, sin endeudar al club. Los inversores recuperan sólo si hay éxito deportivo, que por lo menos es estar en Primera, y lo hacen a partir del cuarto año con un porcentaje de la venta de jugadores.
4) El club vuelve a los socios. Aquí no hay gerenciamiento. Talleres no se vende, ni está a la venta. Tampoco será filial de ningún club nacional o extranjero. Los socios toman las decisiones.
5) Los hinchas de Talleres somos más de un millón. Pensamos en ellos y tenemos preparado un amplio desarrollo de medios de contacto. Nosotros podemos llegar a 50 mil socios.
6) El primer proyecto a consideración de los socios es la puesta en valor de la Sede Centro para conservar la historia y ofrecer atención de calidad. Vamos a tener el mejor predio de Argentina. En diciembre llegan las máquinas de última generación para el gimnasio del predio y ya tenemos los presupuestos para acondicionar las canchas de pasto natural y para hacer una nueva de césped sintético. El plantel tiene que empezar una muy exigente pretemporada en diciembre.
7) Hace tres meses que un grupo de 12 personas ya recorre las canchas de Córdoba capital y del interior, de otras provincias y de países latinoamericanos para la conformación del plantel.
8) Para contratar jugadores hay que tener una plataforma muy profesional y jerarquizada de visores en el país y en el extranjero. Es imperdonable armar un equipo en tres semanas. Primero invertir, sembrar y después de un gran rédito deportivo, poder comenzar a ver la posibilidad de vender para reinvertir.
9) Porque construir la unidad y elaborar esta propuesta que ponemos a consideración de los socios fue un gran aprendizaje. Porque es un orgullo para Córdoba que podamos acercar este equipo de trabajo con estos valores. Porque tenemos real experiencia de gestión en proyectos deportivos con innegable éxito y jerarquía internacional. Y por sobre todas las cosas, por la pasión y los valores que le ponemos al proyecto. Quiero felicitar a Gustavo Lawson y su agrupación por el compromiso, y pedirle que si la decisión de los socios nos favorece, puedan ellos también acompañar este proceso que es vital para el Talleres que todos queremos para los próximos 30 años.