Quantcast
Channel: MundoD | Fútbol
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

El fin de la era de la “urgencia”

$
0
0

El fracaso puede ser la antesala del éxito o un laberinto esquizo­frénico del que no se puede salir. La segunda opción sólo se explica en esa condición tan humana como contradictoria de no aprender de los errores y cometerlos repetidamente una y otra vez.

Desde hace un tiempo largo a esta parte, Talleres viene tropezando con el concepto que tiene de sí mismo, con esa idea de que lo que le pasa es una circunstancia sin vínculo con sus acciones ni con su “grandeza” y de que lo importante es salir rápido y “como sea” de ese limbo –que ahora se llama Torneo Federal A– en el que está atrapado. Es la filosofía de la ­“urgencia”.

Esa idea es la que lo sumerge en una ficción autodestructiva. La idea de que “a ninguno le da el tupé para ponerse la camiseta” es, para cualquier futbolista, una carga insoportable. 

¿Quién se supone que debería jugar para Talleres en la tercera categoría del fútbol argentino? ¿Alguien reparó en que quienes hoy tienen la edad adecuada para jugar al fútbol profesionalmente ni siquiera habían nacido en la época en la que el equipo albiazul paseó su fútbol exquisito por la Argentina y parte del mundo? ¿Es sensato pensar que es una opción medianamente potable para cualquier futbolista que tenga chances de jugar en alguno de los 52 equipos que la “T” tiene por encima en la estructura de nuestro fútbol? 

Pero, aún suponiendo que los billetes que vienen desde México lograrán conformar un plantel ­altamente competitivo, ¿quién puede garantizar el sentido de ­per­tenencia que se requiere para cualquier causa con final exitoso, tanto en el fútbol como en la vida?

A esta altura, ya nadie debería dudar del absoluto fracaso de la política de la “urgencia”, esa que lo lleva a incorporar 15 refuerzos por temporada, ni de darle la bienvenida a un proyecto de formación de futbolistas propios. 

Habrá que tener mucha paciencia y es entendible que eso sea, justamente, lo que muchos hinchas ya perdieron. Pero siempre es preferible que el éxito se demore un poco más y, cuando llegue, tenga los cimientos que lo hagan sustentable, a esperarlo indefinidamente recibiendo cachetazos en el camino y, eventualmente, disfrutarlo de manera efímera.

La voluntad de hacer un proyecto serio parece que está. La gran ­duda es si Andrés Fassi y quienes lo acompañan están dispuestos 
a bajar los decibeles y el perfil, para que calzarse la camiseta de Talleres sea un orgullo, y no una carga.

Imagen: 
(Foto: Pedro Castillo)
Bajada: 
Talleres viene tropezando con el concepto que tiene de sí mismo. Habrá que tener mucha paciencia y es entendible que eso sea, justamente, lo que muchos hinchas ya perdieron.
Tags Libres: 
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Trending Articles