Quantcast
Channel: MundoD | Fútbol
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Sabella tiene pendiente algunas explicaciones

$
0
0

Alejandro Sabella tiene un gran mérito porque pudo imprimirle su perfil cauto, mesurado y sin estridencias a la selección argentina.

Desde que asumió como entrenador nacional luego de etapas traumáticas como fueron las que sucedieron la ida de José Pekerman en 2006 (Alfio Basile, Diego Maradona y Sergio Batista), el técnico se planteó el objetivo de armar un grupo con un líder bien marcado, tanto dentro como fuera de la cancha: Lionel Messi.

En torno al crack armó todo y hasta aceptó alterar algunas de convicciones futbolísticas para satisfacer a "Leo", quien pedía jugar con un esquema más ambicioso al que estaba acostumbrado a apelar Sabella.

En la lista de 30 que dio, el seleccionador mantuvo mucha de esa lógica. Tiene todos los puestos cubiertos por dos o tres alternativas y con jugadores capacitados para dibujar el 4-2-3-1 (o 4-3-3 según cómo se lea) que más usó en su era, un 5-3-2, un 4-4-2 o un 4-3-1-2.

Sin embargo, Sabella tuvo su toque incoherente al convocar a Martín Demichelis, quien más allá de que hizo méritos suficientes en el Málaga primero y en el Manchester City ahora, había sido borrado en 2011 luego de una fatídica actuación frente a Bolivia por las eliminatorias.

Durante la puesta en escena de la nómina premundialista de este martes, el técnico albiceleste sólo les pidió perdón a los que no citó y les agradeció el esfuerzo prestado.

Palabras de ocasión que sirven como un bálsamo, pero que posterga algunas explicaciones que hasta ahora no llegaron y, todo indica, nunca llegarán sobre algunas citaciones y, en especial, respecto a la ausencia de Carlos Tevez.

El entrenador está en todo su derecho de armar su plantel y, seguro, debe tener motivos sobre el tema, que sólo él, sus colaboradores de trabajo y los referentes manejan.

Pero hay casos, y Tevez es uno, que merecen un párrafo aparte para que los argentinos, futboleros si los hay, entiendan por qué se tomaron ciertas decisiones. Seguro hay motivos tácticos, estratégicos y grupales que fueron analizados y es probable que sean más que atendibles. Pero como la selección es "el equipo de todos", esas razones deben ser públicas.

De allí en más, en esa lista de 30 saldrá un plantel más que competitivo para intentar, después de 24 años, jugar siete partidos en un Mundial. Un objetivo, llegar a las semifinales, que es razonable, ayudará a evitar el exitismo y dejará la puerta bien abierta para tener chances de estar en la final del 13 de julio en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Hay capacidad, talento y sacrificio de sobra para lograrlo, aún si Tevez.

Bajada: 
Los motivos de la ausencia de Tevez deben hacerse públicos. Es una lista lógica y competitiva, pero con toques incoherentes.
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Trending Articles