Con el corazón en la mano, sufriendo como nunca, Instituto venció anoche a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 2-1. Fueron tres puntos de oro en un reducto difícil y ante un rival que le pegó cuatro tiros en los palos. Igualmente, el negocio fue redondo para Instituto porque la sacó realmente barata.
Las posiciones de la B Nacional
Es que se lo quisieron llevar por delante desde el comienzo y luego cristalizó en la red lo poco que generó. Ya a los dos minutos Rodrigo Barucco apareció en acción y le tapó un mano a mano que parecía gol a Martín Abraham. Luego el volante jujeño quedó otra vez cara a cara ante el arquero y la tiró apenas afuera.
En la jugada siguiente llegó el grito de gloria: un centro de José Luis García fue a parar a los pies de Juan Carlos Maldonado, quien bajó la pelota y remató, pero el arquero Ojeda le contuvo el disparo. Ahí mismo, apareció Marcos Aguirre para capturar ese rebote y estirándose mandó la pelota al fondo de la red.
Después de eso el partido cayó en un pozo, el Lobo se hizo de la pelota y la Gloria intentó aumentar con una contra. Pero no pasó nada importante. Pablo Soda, que jugó más retrasado de lo habitual, se destacó más por la entrega que por su peso en el área rival, aunque estuvo cerca de meter el segundo con un bombazo que pasó cerquita.
Arco bendito
En el complemento, la Gloria optó por replegarse atrás y en una contra encabezada por las figuras del juego, Instituto pasó a ganar por 2-0- Marcos Aguirre combinó con Juan Carlos Maldonado por la banda izquierda. Luego, el ex Belgrano metió un centrazo que Javier Velázquez mandó a la red de cabeza.
Pero cuando parecía que todo era tranquilidad, llegó el 1-2 del recién ingresado Haberkorn. De ahí en adelante, todos lo dioses se alinearon para Instituto. Hubo cuatro tiros en los palos y el arco de la Gloria pareció bendito.
Síntesis con calificaciones:
Gimnasia de Jujuy:
Marcelo Ojeda (5)
...............................
Diego López (6)
Sebastián Sánchez (5)
Héctor Desvaux (c) (4)
Marcos Sánchez (5)
...............................
Martín Abraham (6)
Gabriel Solís (5)
Raúl Poclaba (4)
Sebastián Ereros (5)
...............................
Luis Peralta (3)
Osvaldo Miranda (5)
...............................
DT: Mario Sciacqua.
Instituto:
Rodrigo Barucco (6)
...............................
Raúl Damiani (5)
Abel Masuero (6)
Julio Moreyra (c) (6)
Damián Schmidt (6)
...............................
Pablo Soda (5)
Maximiliano Correa (6)
Marcos Aguirre (7)
Juan C. Maldonado (7)
...............................
José Luis García (6)
...............................
Javier Velázquez (7)
...............................
DT: Daniel Jiménez.
Goles: PT, 11m Aguirre (I). ST, 19m Velázquez (I) y 25m Haberkorn (G).
Cambios: ST, al comenzar, Federico Haberkorn (6) por Peralta (G), 14m Ignacio Antonio (5) por Soda (I). 23m Agustín Suffi por Abraham (G), 34m Lucas Rimoldi por García (I) y 45m Emiliano Castro por Aguirre (I).
Amonestados: Abraham, Poclaba, Sánchez, Haberkorn (G), Maldonado y Damiani (I)
Cancha: Gimnasia y Esgrima.
Campo de juego: regular. Ocupación: 40 por ciento. Público: 10 mil espectadores.
Árbitro: Mauro Gianinni (bien).
Suplentes: J. Cavalotti, M. Berza, S. Domínguez, L. Acosta y S. Morales (G). A. Domínguez, A. Peralta, G. Gotti y N. Mazzola (I).
El uno x uno de la Gloria
- Rodrigo Barucco. Bien en el primer tiempo. Resolvió bien el mano a mano inicial con Martín Abraham. Después falló en algunas.
- Raúl Damiani. Se proyectó poco, estuvo bien en la marca. Mostró su oficio.
- Abel Masuero. Clave para sostener el 2-1 en los últimos minutos.
- Julio Moreyra. Dejó el alma en cada pelota, pero estuvo impreciso en algunos cierres.
- Damián Schmidt. Jugó en una posición que no es la habitual. Cumplió.
- Pablo Soda. estuvo muy retrasado. Aportó garra y sacrificio. Dispuso de un tiro desde fuera del área. Se fue cerca.
- Maximiliano Correa. Lo de siempre. Garra y marca. Necesario y útil.
- Marcos Aguirre. Su mejor partido del torneo. Marcos abrió el juego con su gol.
- Juan Carlos Maldonado. Punzante. Estuvo presente en los dos tantos. En el primero remató fuerte y la pelota le quedó servida a Aguirre. En el segundo mandó un “centrazo” para Javier Velázquez.
- José Luis García. Movedizo. De un centro suyo llegó el tanto de Aguirre.
- Javier Velázquez. Muy solo arriba, pero se las rebuscó. Gran cabezazo para el 2-0 parcial.
- Ignacio Antonio. Impreciso, corrió mucho. Tuvo el segundo gol en un contraataque y se quedó sin piernas.
- Lucas Rimoldi. Trató de sumar su oficio para frenar al rival.
- Emiliano Castro. El juvenil ingresó por Soda sobre el cierre para ganar valiosos segundos.