Quantcast
Channel: MundoD | Fútbol
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Emeterio Farías: A la AFA la veo mal; no sólo el fútbol argentino sufrirá cimbronazos

$
0
0

Emeterio Farías desde hace unos meses ya no es más presidente de la Agencia Córdoba Deportes y, desde hace unos días, tampoco es el representante del Consejo Federal en el Comité Ejecutivo de la AFA. Sigue como titular de la Liga Cordobesa de Fútbol, desde cuyo lugar, un poco más en el llano, sigue mirando y analizando el horizonte futbolístico nacional. “Renuncié al Comité Ejecutivo porque le pidieron la renuncia a Gustavo Cereza, el presidente del Consejo Federal, un hombre muy trabajador, que estaba 10 horas por día en la AFA defendiendo a las ligas del interior”, cuenta el histórico dirigente cordobés.

–¿Y por qué le pidieron la renuncia?
–Creo que hicieron lobby dirigentes del fútbol de Mar del Plata, que querían quedarse con ese lugar. No me consultaron, me enteré por los diarios.

–¿Y quién tomó la decisión?
–Luis Segura, el presidente de la AFA. Escuchó a algunos dirigentes que no debía haber escuchado. La conducción del Consejo Federal debe ser elegida por las ligas del interior.

Sobre los cambios producidos en la conducción de la AFA luego de la muerte de Julio Humberto Grondona, el titular de la LCF tiene una opinión formada y contundente sobre este período de transición que conduce Segura. “A la AFA la veo mal. Y con el fallecimiento de Julio no sólo el fútbol argentino va a sufrir cimbronazos, sino que todo el continente. Es muy probable que Sudamérica pierda una plaza para el mundial. Grondona era un hombre con un peso muy grande en la Fifa. Y eso lo vamos a sentir”, afirma.

"Falta un líder. En la AFA no veo a ninguno con perfil de líder. Cada dirigente defiende los intereses de sus clubes y no el de todos", sostiene Farías.

–¿La ausencia de Grondona hace notar la falta de un líder?
–Falta un líder. En la AFA no veo a ninguno con perfil de líder. Cada dirigente defiende los intereses de sus clubes y no el de todos. Falta un directivo que asuma la decisión política de desligarse de la entidad que representa para buscar el bien de la mayoría, como hizo Grondona, que se olvidó de Arsenal y de Independiente, y pasó a ser el dirigente de todos los clubes.

Farías dice que el fútbol de Córdoba no se verá particularmente perjudicado por su ausencia, porque defendía a todas las ligas del interior.

“Pero no se crea que me voy a quedar sentado en la puerta de mi casa”, advierte, en clara señal que seguirá desde la capital cordobesa pugnando por defender los intereses de los clubes de tierra adentro. Aunque también previene sobre la situación especial que viven algunos de ellos.

–¿Y esta crisis de organización puede perjudicar los futuros campeonatos?
–Hubo intentos para modificar el campeonato de 30 equipos. Hicieron el intento pero no se animaron a concretarlo, aunque era fuerte la postura de algunos. Estoy seguro de que si Grondona fallecía dos meses antes, el futuro campeonato no se hacía.

Córdoba en el mapa

–Hace poco Armando Pérez, presidente de Belgrano, habló de los problemas del fútbol de Córdoba, ¿qué opina?
–No estoy de acuerdo. Sin ir más lejos Belgrano está en una mejor posición que muchos clubes de Argentina. Que River, Independiente, y tantos otros que deben mucho dinero. Talleres está pagando su quiebra y tendrá elecciones, al margen de los problemas deportivos.

–Pero hay otros que la están pasando mal...
–Instituto está muy mal. Necesita urgente una apertura para que participen todos los sectores políticos. Ese club es un reflejo de los dirigentes que ha tenido y lo está pagando en la cancha. Ahora no tiene un vicepresidente que ha renunciado; otro tiene un pedido de licencia. Hay que hacer una convocatoria a todos los grupos. No tiene que faltar el diálogo para solucionar sus problemas.

–¿Cómo analiza el campeonato de la Liga Cordobesa?
–Se ha transformado en una liga formativa. Los clubes no pueden afrontar compromisos económicos imposibles de cumplir. Deben formar jugadores y buscar mecanismos para que no se los roben y puedan transferirlos para su beneficio. Así podrán progresar.

–¿Y qué clubes trabajan bien?
–Barrio Parque, que tiene una gran vida social por todas las actividades deportivas que tiene, Las Palmas, Universitario... El mismo Escuela Presidente Roca, que está haciendo un polideportivo hermoso en el Camino a 60 cuadras, con cuatro canchas de fútbol.

–¿Y los que no están haciendo bien las cosas?
–Avellaneda. Tuvo un dirigente que puso una Unidad Básica en la puerta del club. En vez de trabajar para mejorar la institución, hicieron política.

Título Home: 
"En la Afa no veo a ninguno con perfil de líder"
El presidente de la Liga Cordobesa, quien renunció al Comité Ejecutivo, dice que la muerte de Julio Grondona impacta en el ámbito local, pero también en el continente.
Imagen: 
Emeterio Farías, quien renunció a su cargo en el Comité Ejecutivo afista, habló de cómo impacta la muerte de Grondona en el fútbol argentino y en el sudamericano.
Emeterio Farías, quien renunció a su cargo en el Comité Ejecutivo afista, habló de cómo impacta la muerte de Grondona en el fútbol argentino y en el sudamericano.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Trending Articles