Quantcast
Channel: MundoD | Fútbol
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Luis Segura defiende el torneo de 30 equipos y abre la puerta a nuevos cambios en 2016

$
0
0

El nuevo presidente de la Afa, Luis Segura, se pronunció a favor de respetar la realización del torneo de 30 equipos entre febrero y diciembre de 2015 y abrió la chance para eventuales cambios para 2016.

Se opuso a la idea de jugar un mini torneo en el primer semestre del año próximo aunque sí que haya una "ventana" para vender jugadores a mitad de año, coincidiendo con el libro de pases de Europa.

En una extensa entrevista con DyN el mismo día en que Julio Grondona hubiera cumplido 83 años, Segura se emocionó al recordarlo en el despacho que el hombre del "Todo pasa" gobernó el fútbol argentino durante más de tres décadas.

Segura echó finalmente por tierra que Argentina pueda participar de la organización del Mundial en 2030 al afirmar que le parece "imposible" poder montar toda una costosa infraestructura en estadios.

"Julio es irremplazable, estar en su lugar no es fácil. Tengo un inmenso cariño, un gran respeto y un inmenso reconocimiento a su tarea", indicó Segura.

A continuación se destacan los fragmentos más salientes de la entrevista que DyN le realizó a Luis Segura:

-¿Qué significa haber tomado la posta tras la muerte de Julio Grondona?
- Casualmente hoy Julio cumpliría 83 años (la nota fue hecha el jueves). En este despacho a mi me costó horrores entrar. Te lo confieso, la primera persona que tenía que atender acá, la atendí en la oficina de al lado. Me costaba sentarme acá. Por Julio tengo un inmenso cariño, un gran respeto y un inmenso reconocimiento a su tarea. Julio es irremplazable, estar en su lugar no es fácil.

- Más allá de su repentina muerte, ¿por qué los dirigentes no estaban preparados para la sucesión, si el año próximo Grondona iba a abandonar su cargo?
- Yo estaba absolutamente convencido que en octubre de 2015 Julio se iba, estaba seguro de eso. El me lo había dicho, había dado señales concretas de eso. Siempre me imaginé una transición con Julio en FIFA, con Julio cerca de la AFA y con una situación mucho mas preparada. Esto fue de un día para el otro, un martes vino a la reunión de Comité Ejecutivo y el miércoles se murió. Eso genera un vacío. Después de treinta y cinco años de conducción de una determinada manera, hoy tenemos que acostumbrarnos a otra cosa.

- ¿Cuál es su mirada personal para la conducción de la AFA?
- Creo que todos los clubes estamos comprometidos en una nueva conducción, todo el mundo va a tener que adaptarse a otra cosa y colaborar en esa dirección.

- En ese sentido, ¿se le hicieron difíciles los primeros días?
- Si analizás la gestión posterior a Julio tuvimos dos inconvenientes relativos a reprogramaciones de partidos. El paro general, que hasta es justificativo, que fue raro porque paraba un día uno, otro día otro, pero zafamos y salimos adelante. Y la fecha anterior a la que paso, que también hubo inconvenientes. Se le dio mas importancia tal vez a eso que a cosas que se vienen haciendo que serían rescatables.

- ¿Ve prolongando su estadía como cabeza de la AFA, luego de terminado el período en octubre del año próximo?
- Me veo para terminar el mandato de Julio, o sea llegar a octubre de 2015. Lo que venga de esa fecha hacia adelante lo tiene que determinar el Comité Ejecutivo y los clubes.

- ¿Le interesaría presentarse como candidato a presidente?
- Ni lo pienso, es un tema que hoy no esta en mi cabeza.

- Mucho se habló del campeonato de treinta equipos y de la forma de disputa, ¿sigue todo como está aprobado por el Comité Ejecutivo?
- Hay una necesidad o un planteo de los clubes, que no deja de ser razonable que la ventana para vender jugadores a Europa es a mitad de año, en agosto. En este caso si el campeonato empieza en febrero y termina en diciembre en mitad de campeonato los clubes tendrían la posibilidad de vender. El campeonato de treinta equipos de febrero a diciembre se aprobó por unanimidad y se aprobó de la manera en que se aprobó. Yo creo que sería bueno que se juegue de esa manera y a partir de 2016 hacer todas las adecuaciones que creo que hay que hacer.

- ¿Hay posibilidades de un torneo corto entre febrero y julio?
- Yo creo que es lo que no habría que hacer. No descarto nada. Yo aspiro a que el campeonato se juegue como se aprobó.

- En materia de seguridad, ¿en qué estado está el AFA Plus?
- En el momento del lanzamiento teníamos un acuerdo con una empresa de telecomunicaciones y un acuerdo con la UTN. Estamos revisando esos acuerdos y por otro lado con la convicción que el proceso lo tiene que conducir AFA como institución. Este es un proyecto de AFA.

- ¿Podría ser una solución instalar butacas en todo el estadio?

- Habría que verlo, podría ser una posibilidad aunque se limitaría la cantidad de gente en los estadios. Una vez que AFA Plus este funcionando el acceso a la cancha va a estar totalmente controlado, con un empadronamiento previo y se sabrá quién podrá ingresar a la cancha y quién no podrá estar.

- Y mientras tanto, la violencia sigue como lo ocurrido con barras de San Lorenzo cuyos micros pasaron por Parque Patricios.

- La seguridad hoy no pasa por la AFA. La inseguridad, desgraciadamente, yo entiendo que es un problema y no es un tema exclusivo del fútbol.

- El año próximo se jugará la Copa América en Chile, ¿ya se sabe dónde concentrará el seleccionado?

- Estamos tratando de definirlo, estamos en eso para hacerlo con tiempo, para elegir un buen lugar como fue lo de Belo Horizonte y repetir lo que se hizo en el Mundial.

- ¿El puesto que dejó vacante Carlos Bilardo como director de selecciones nacionales será ocupado por alguien?

- No, por el momento no.

- ¿Qué opinión le merece la posibilidad de que el delantero Carlos Tevez vuelva al seleccionado?

- Es una decisión que pasa por Martino en forma exclusiva. Martino es dueño de convocar a cualquier jugador, se lo dijimos el primer día que hablamos con él. No hay ningún jugador que esté vetado por la dirigencia.

- ¿Sigue vigente la chance de organizar el Mundial 2030 en conjunto con Uruguay?
- En la Argentina, en Sudamérica y en el fútbol nuestro me parece imposible. Hoy lo veo casi de hacer. La infraestructura de estadios y comunicaciones para realizar un Mundial no es fácil.

- ¿Qué puede aportarle Marcelo Tinelli al área de comunicaciones de Afa?

- Se va a ocupar de un área de las tantas que tiene la AFA, ad honorem. Creemos que es un cargo que lo va a ocupar porque es la persona más capaz en el tema.

Título Home: 
Luis Segura abre la puerta a nuevos cambios en 2016
El titular de Afa apuntó que quiere respetar la idea de jugar el certamen de Primera División d
Autor: 
Agencia DyN
Imagen: 
Luis Segura abre la puerta a nuevos cambios en 2016. (Foto: DyN)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27253

Trending Articles